Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio-educacion.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/198
La relación tutora: alternativa pedagógica que puede cumplir cabalmente el derecho de habitantes de comunidades rurales a una educación básica de excelencia, en los tiempos que les permiten sus actividades de subsistencia, sin dejar la localidad. | |
José Miguel Morales Elox María del Pilar Farrés González Saravia Farrés González Saravia | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial | |
El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) ha pasado de depender de apoyos externos para evaluaciones y proyectos a realizar sus propias investigaciones con sus Educadores Comunitarios y funcionarios. Este artículo presenta el proceso y los resultados iniciales del proyecto de investigación e incidencia que el CONAFE ha implementado bajo los principios de la Cuarta Transformación y con el apoyo de CONAHCYT. La iniciativa marca un cambio significativo al realizar investigaciones propias con Educadores Comunitarios y funcionarios, enfocándose en la relación tutora, una pedagogía centrada en el acompañamiento personalizado y el aprendizaje colaborativo. El lector encontrará un recorrido por la evolución del modelo educativo del CONAFE, resaltando el ejemplo de Mesa Rica, Michoacán, donde se integran las tutorías con proyectos agroecológicos junto a AgroSano. Además, se abordan los logros en la profesionalización de los actores educativos y los desafíos de sistematizar los aprendizajes para ampliar su impacto. | |
08-04-2025 | |
Capítulo de libro | |
Español | |
OTRAS | |
Versión aceptada | |
acceptedVersion - Versión aceptada | |
Appears in Collections: | Publicaciones y documentos académicos |
Upload archives
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
PronacesEdu_322641_La realción tutora alternativa pedagógica (1).pdf | 300.16 kB | Adobe PDF | View/Open |